Carlos Romero Música
Blog asignatura de música
miércoles, 15 de mayo de 2013
3ª EVALUACIÓN
Para muchos esta tercera y última evaluación ha sido la más rápida y divertida, así como para otros larga y aburrida. En mi caso ha sido la mejor, hemos colaborado más gracias al proyecto de camarón, hemos interactuado con gente de otras ciudades y países, es cierto que también algunas clases normales pero también trabajamos con nuestros cuerpos y nuestra voz haciendo sonidos para hacerlos llamar "música". En definitiva hemos trabajado en equipo y en individual, también hay que nombrar el trabajo de estilos musicales que estamos haciendo, yo por ejemplo del rap y el hip hop. Gracias a mi asignación como cámara del rodaje he aprendido de mucha gente y lo difícil que debe ser para unos productores filmar una película y más si no es una cámara profesional. Durante este curso hemos conseguido perder unos de nuestros condicionantes como es la vergüenza a hacer cosas en público, cosa que nos vendrá muy bien para el futuro. Desde mi más humilde opinión dar las gracias a mis compañeros y profesora de música por este trimestre y este curso.
miércoles, 8 de mayo de 2013
PROYECTO DE MÚSICA
CANCIÓN DE CAMARÓN
Hemos estado trabajando
durante algo más de un mes en un gran proyecto, trata sobre la
canción volando voy de camarón, de la cual hemos realizado un
costoso vídeo que ha merecido mucha preparación en lo que a
vestuario se refiere. Hemos rodado por todos los rincones del
colegio, ya sea la clase, el patio, el salón de actos y el cum. Nos
hemos divertido a la vez que trabajábamos pues cada uno tenía unas
asignaciones como, directores, vestuario, fotografía y cámaras
como en el caso de Adri y mio, además de trabajar planificando el
horario de grabación de la cosas. Como cámaras nuestra labor
principal ha sido el grabar todas las secuencias de los compañeros
además de las tomas falsas y errores. Durante el rodaje todo ha ido
muy bien debido a lo bien organizados que estábamos aunque a veces
un poco condicionados por falta de materiales y problemas, pero bien
en general. Las secuencias fueron muy fáciles de organizar gracias a
la facilidad que ofrece la canción al lenguaje pues es muy
expresiva. Desde mi más humilde opinión he de decir que ha sido un proyecto en el que todos lo hemos pasado bien y ha sido gratificante trabajar en él
martes, 19 de febrero de 2013
Glogster de los compañeros
Voy a hablar sobre los trabajos que realizaron los compañeros de la clase en el glogster:
Ragtime: abreviado en ocasiones como «rag», es un género musical estadounidense que se popularizó a finales del siglo XIX derivado de la marcha, caracterizado por una melodía sincopada y un ritmo acentuado en los tiempos impares.El ragtime es una de las primeras formas musicales verdaderamente estadounidenses y una de las influencias en el desarrollo del jazz.2 Su principal compositor fue Scott Joplin, quien saltó a la fama tras la publicación en 1899 del Maple Leaf Rag.
sobre Scott Joplin tambien hablaron:fue un compositor y pianista estadounidense, una de las figuras más importantes en el desarrollo del ragtime clásico, para el que deseaba un estatus similar al de la música seria proveniente de Europa y la posibilidad de admitir composiciones extensas como óperas y sinfonías.
Nueva Orleans: se denomino estilo nueva orleans. Aún no se ha desprendido de las influencias del minstrel y contiene todas las características propias del hot. Las improvisaciones, en el sentido que hoy las conocemos, no existían; de hecho, los solistas elaboraban largas variaciones melódicas sobre el tema principal en tempos muy lentos o medios, nunca rápidos.
Chicago y Nueva York:en Chicago se desarrolló un estilo más crudo y dinámico.El sonido perdió plasticidad al ajustarse la afinación por influencia de los músicos blancos y abandonarse la desincronización propia de la rítmica africana pero, por el contrario, se desarrolló enormemente el concepto de improvisación individual y las melodías paralelas, dejando los pasajes polifónicos para el ciclo final. Desde muy temprano, el jazz se introdujo también en Nueva York, inicialmente a través de los pianistas que tocaban ragtime y boogie woogie en los honky tonks.
Y Louis Amstrong:también conocido como Satchmo y Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.
Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile con raíces folclóricas en una forma de arte popular.



Camarón película
Hace un tiempo vimos la película de Camarón, es una gran película, y a mí me gustó tanto la interpretación como los personajes a pesar de que hablaban en un andaluz muy cerrado y en ocasiones no se llegaba a entender lo que decían. Narra la vida de Camarón desde sus inicios hasta su final, nos habla de su loca vida y todo lo que hizo tanto lo bueno como llegar a ser quien fue en el mundo de cantar hasta lo malo cuando estuvo metido en las drogas y pasó un largo proceso hasta dejarlo. Recomiendo a la gente que la vea por que está muy lograda y sus actores realizan un gran papel.

jueves, 14 de febrero de 2013
LAS CLASES
Las clases de música están siendo últimamente muy diferentes a las de la primera evaluación, yo creo que a mejor. Desde que vimos la película de Camarón empezó a cambiar todo, por Edmodo y unos grupos empezamos a interactuar con nuevos alumnos de otros colegios, tanto de EEUU como de España, nos comunicamos cambiando el idioma y todo funciona muy bien. Compusimos y grabamos un rap con el que toda la clase se lo pasó bien y disfrutó por grupos. Las dinámicas de la clase están siendo muy buenas e incluso nos permitimos el lujo de aprendernos una canción para el proyecto, Stand by me. Por último y más reciente hicimos una videoconferencia por webcam con el colegio Los Boscos y con Raul, el profesor de español en Miami, espero que esto siga así o mejor ;)
JAZZ ROCK
miércoles, 23 de enero de 2013
Música
La segunda evaluación de música ha empezado con buen pie, muchos nuevos proyectos y experiencias interesantes para toda la clase. Comenzamos un día cuando Carmen nos puso la película de Camarón para un tal "proyecto" en el que participarían colegios de España y USA, aunque por aquel entonces nosotros no sabíamos de que iba. cuando terminamos la película Carmen nos contó que conoceríamos a Oscar Jaenada, el protagonista de la película y a todos se nos abrieron los ojos. Con mucha ilusión empezamos a interactuar y a comunicarnos en inglés con los americanos que participaban en el proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)